DD-Books |
- Acné – Jose M. Fernandez
- Dermatologia Pediatrica, 3ra Ed. – Weinberg, Prose, Krista
- Manual de dermatología 3ra Edición – Antonio J. Rondón
- Oftalmología Básica – Cynthia A. Bradford
- Manual de diagnóstico y tratamiento en oftalmología – Frank Eguía Martínez
- Manual de oftalmología – Julián García-Feijóo
- Oftalmología clínica, 7ma Edición – Jack J. Kanski
- Microsoft Word 2016 Paso a Paso con Actividades
- Manual avanzado PowerPoint 2016
- Office 2010 paso a paso con actividades – Gonzalo Ferreyra Cortés
Posted: 26 Apr 2017 05:31 PM PDT DescripciónEl acné es un proceso cutáneo de curso crónico cuyo órgano diana es el folículo pilosebáceo. Se caracteriza por tener una etiología multifactorial y un carácter autolimitado, ya que asienta principalmente en las zonas de la piel que presentan mayor densidad de glándulas sebáceas, como cara, pecho y parte superior de la espalda. Origina una serie de lesiones que incluyen comedones, como lesión elemental, además de pápulas, pústulas, nódulos, quistes y cicatrices, con predominio de unas u otras dependiendo del tipo y de la intensidad del proceso. La patogenia del acné asienta fundamentalmente en las glándulas sebáceas y suele comenzar normalmente a nivel facial, que será donde actúen las hormonas. Durante la pubertad, cuando se producen las hormonas sexuales, los andrógenos van a promover una mayor actividad de dichas glándulas, de modo que sufren un trastorno consistente en hipertrofia e hiperplasia, es decir, aumenta la producción celular y crecen las células ya existentes. La consecuencia será que las glándulas aumentan de tamaño y producen más sebo, que se va depositando en el canal del folículo pilosebáceo. En este conducto pilosebáceo es donde reside por lo general el Propionybacterium acnes, bacteria que tiene la capacidad de convertir los triglicéridos del sebo en ácidos grasos libres y glicerol. El glicerol será utilizado a su vez por la bacteria como fuente de carbono, mientras que los ácidos grasos libres permanecen como residuo. El proceso de queratinización en el epitelio del interior del folículo es de gran importancia, ya que a ese nivel los queratinocitos se dividen, maduran, mueren y son expelidos. En el paciente acneico el epitelio folicular se ve afectado de tal forma que aumenta la queratinización, pero manteniendo el volumen de células que deberían ser eliminadas del folículo y que cuando están en contacto con el sebo se unen unas a otras. Este fenómeno se denomina hiperqueratosis de retención y se traduce en la formación del microcomedón, precursor de todas las lesiones del acné. Contenido: 1. Generalidades acerca del acné y su tratamiento 2. Influencia de los factores psicológicos en el acné 3. Etiopatogenia e histología del acné 4. Formas clínicas del acné 5. Tratamiento tópico del acné 6. Peróxido de benzoilo 7. Ácido azelaico en el tratamiento del acné 8. El ácido glicólico y los alfa-hidroxiácidos en el tratamiento del acné 9. Antibioterapia tópica y oral en el acné 10. Hormonoterapia en el acné 11. Acetato de ciproterona 12. Los retinoides en el tratamiento del acné 13. Tratamiento cosmético del acné 14. Utilidad de las máscaras faciales y los jabones en el acné y en la piel seborreica 15. Secuelas del acné. Tratamiento Índice analítico Información TécnicaComprimido: Rar |
Dermatologia Pediatrica, 3ra Ed. – Weinberg, Prose, Krista Posted: 26 Apr 2017 05:17 PM PDT DescripciónEl presente texto constituye un excelente atlas de dermatología pediátrica. El avance en los últimos años de la dermatología pediátrica es debido al mejor conocimiento de las basesbiológicas y genéticas de muchas entidades que están contribuyendo a una mayor comprensión de la etiología subyacente; de la misma manera que las asociaciones descritas de ciertos agentes infecciosos, como los de tipo viral, con ciertas dermatosis benignas y neoplásicas, siguen impulsando la investigación en esta área. De ahí, lo interesante y valioso de este atlas. El formato que presenta, al margen de las bellas ilustraciones iconográficas, proporciona de manera sucinta el aspecto etiológico y clínico de cada entidad, con una correlaciónhistopatológica ilustrativa en algunos casos y medidas terapéuticas de utilidad. El libro consta de 27 capítulos. Otros temas de interés corresponden a las displasias vasculares, linfáticas, alteraciones anexiales, desórdenes pigmentarios, enfermedades nutricionales y metabólicas, erupciones por medicamentos, artefactos y por último se presenta una miscelánea de casos poco frecuentes Información TécnicaComprimido: Rar |
Manual de dermatología 3ra Edición – Antonio J. Rondón Posted: 26 Apr 2017 05:00 PM PDT DescripciónEl Manual de Dermatologia, trata de dictar normas y procedimientos expuestos de manera concisa, pero a la vez flexible, sobre diversas entidades dermatológicas;puede de esta forma lograrse un diagnóstico definitivo y realizarse una conducta te-terapéutica adecuada. Solo las dermatosis más frecuentes son estudiadas en el texto,con un breve resumen clínico, histológico y claves terapéuticas.La gran mayoria de los capitulos contienen citas bibliográficas importantes. La segunda parte explica procedimientos dermatológicos comúnmente empleados, tera-pia tópica y un glosario dermatológico. Información TécnicaComprimido: Rar |
Oftalmología Básica – Cynthia A. Bradford Posted: 26 Apr 2017 03:38 PM PDT DescripciónEsta obra incluye las patologías del ojo más frecuentes y a través de sus capítulos permitirá al estudiante o médicos generales diagnosticar, tratar o referir al especialista en cualquier momento de la evolución de los padecimientos. El contenido está organizado para abarcar la mayor parte de los temas de interés para el estudiante, se incluyen: anatomía del ojo, examen ocular, pérdida aguda y crónica de la agudeza visual, el ojo rojo, las lesiones orbitarias y cuerpos extraños en el ojo, manifestaciones oculares de las enfermedades sistémicas, entre otros tópicos. Llama mucho la atención el carácter pedagógico y clínico de la edición, el lenguaje sencillo, así como presentar en cada parte final de capítulo ejemplos de casos clínicos con preguntas y respuestas sobre el mismo. Un elemento de apoyo muy importante en la obra son las imágenes, las cuales explican por si solas el tema de que se trata y apoyan lo referido en el desarrollo del texto. Contenido: Capítulo 1. Exploración ocular Información TécnicaComprimido: Rar |
Manual de diagnóstico y tratamiento en oftalmología – Frank Eguía Martínez Posted: 26 Apr 2017 03:25 PM PDT DescripciónLa obra "Manual de diagnóstico y tratamiento en oftalmología" constituye un texto de Oftalmología General que ha sido redactado en un formato uniforme, escueto, estructurado y sencillo, con vistas a delinear en las posibles conductas a seguir cuando nos enfrentamos a pacientes con enfermedades oculares y problemas visuales. Los autores han seleccionado un grupo de lo más heterogéneo y representativo de las enfermedades y condiciones oculovisuales más frecuentes, y han desarrollado protocolos de diagnósticos, tratamiento y seguimiento para cada una de las afecciones. Esto ha sido elaborado basándose en las mejores y más confiables evidencias médicas contemporáneas, así como empleando los últimos recursos disponibles en las instituciones y se ha tenido como premisa el tratar de reproducirlas en la práctica diaria y aplicarlas Contiene: OCULOPLASTIA Tema 1. Blefaritis Córnea y cirugía refractiva Tema 16. Anomalías congénitas de la córnea Cristalino Tema 35. Preoperatorio en la cirugía de catarata Oftalmología pediátrica Tema 42. Ambliopía Glaucoma Tema 50. Hipertensión ocular Retina y vítreo Tema 62. Agujero macular idiopático ÚVEA Tema 79. Uveítis Neuroftalmología Tema 82. Historia clínica y medios diagnósticos en neurooftalmología Baja visión Tema 97. Generalidades de baja visión Información TécnicaComprimido: Rar |
Manual de oftalmología – Julián García-Feijóo Posted: 26 Apr 2017 03:05 PM PDT DescripciónLa idea de crear este Manual de Oftalmología surge principalmente de la necesidad de cubrir las necesidades docentes, tanto en Oftalmología como en Optometría, a raíz de los nuevos planes de estudio que se han aprobado en España basados en la reforma de Bolonia. Además de cubrir los objetivos teóricos exigidos en estos nuevos planes de estudio, esta obra pretende convertirse en un referente multimedia al incluir aquellos recursos multimedia y de educación no presencial que actualmente predominan en las principales universidades europeas y americanas más avanzadas. La obra diferencia perfectamente la parte teórica de la parte práctica y, para ello, irá asociado a una página web en la que se incluirán todos aquellos recursos complementarios y herramientas multimedia que facilitarán al alumno el aprendizaje y desarrollo del temario presentado en el libro. A través de la página web, el alumno tendrá acceso a una serie de casos clínicos o prácticos organizados por capítulos, una batería de preguntas de autoevaluación, una galería de imágenes descargables, vídeos de los procedimientos más habituales y acceso a lecturas recomendadas. Contenido: Índice de capítulos PARTE 1. BÁSICO 1. Embriología. Desarrollo del globo ocular y los anexos PARTE 2. ANEJOS OCULARES, SUPERFICIE OCULAR, CÓRNEA Y ESCLERA 7. Patología de la conjuntiva PARTE 3. AMETROPÍAS, CRISTALINO Y CIRUGÍA REFRACTIVA 12. Ametropías PARTE 4. VITREORRETINA Y ÚVEA. PATOLOGÍA VASCULAR RETINIANA 15. Diabetes ocular. Retinopatía diabética PARTE 5. GLAUCOMA 23. Glaucoma primario de ángulo abierto PARTE 6. NERVIO ÓPTICO, VÍA ÓPTICA 26. Vías ópticas PARTE 8. PATOLOGÍA DE LA ÓRBITA Y TRAUMATOLOGÍA OCULAR 34. Patología orbitaria PARTE 9. TEMAS TRANSVERSALES T1. Métodos de exploración en oftalmología PARTE 10. CAPÍTULOS EXTRA E1. Urgencias en oftalmología Información TécnicaComprimido: Rar |
Oftalmología clínica, 7ma Edición – Jack J. Kanski Posted: 26 Apr 2017 02:43 PM PDT DescripciónLa nueva edición de `Oftalmología Clínica` proporciona toda la información que un especialistas necesita para estar al día en los últimos avances que se producen en esta especialidad.. Entre las novedades destacan: Una revisión de las bases principales del diagnóstico físico y técnicas de imagen óptimas para tratar patologías sistémicas asociadas. Últimos resultados sobre manejo y tratamiento de determinadas patologías (enfermedad macular y enfermedad vascular retiniana). Nuevos protocolos farmacéuticos para un amplio número de patologías, incluyendo infecciones oculares y glaucoma. Actualización de los métodos y procedimientos quirúrgicos más relevantes: oculoplastia, cirugía del glaucoma, cirugía de la córnea. Mayor banco de imágenes de gran calidad. Un total de 2.700 imágenes, 1.000 de las cuales aparecen por primera vez. Esta nueva edición incluye además nuevos recursos multimedia lo que facilita la comprensión de los conceptos. Texto clásico de Oftalmología, con una presentación sistemática, estructura muy ordenada e imágenes a color de gran calidad, que trata todos los temas relevantes de la asignatura y la especialidad de Oftalmología. Oftalmología clínica ha sido traducida a ocho idiomas y constituye un libro de texto esencial muy difundido y conocido en todo el mundo, que se ha consolidado a lo largo de los años como herramienta de aprendizaje básica para cualquier estudiante de Medicina y residente de la especialidad y como obra de referencia fundamental y actualización para los oftalmólogos de todo el mundo. Como en ediciones anteriores, este texto-atlas presenta un gran número de excelentes fotografías y dibujos clínicos que incluso se han visto aumentados de modo significativo en esta edición. En esta edición también se han actualizado los contenidos de todos los capítulos y se han introducido cuatro nuevos capítulos sobre ojo seco, escleritis, cirugía corneal y refractiva y enfermedades sistémicas. Esta edición, al igual que las precedentes, ha sido revisada y adaptada a la realidad docente española por el prestigioso catedrático J. A. Durán de la Colina, lo que garantiza una gran corrección de la traducción y adecuación a las necesidades de los alumnos. Contenido: Prólogo a la séptima edición en español Información TécnicaComprimido: Rar |
Microsoft Word 2016 Paso a Paso con Actividades Posted: 26 Apr 2017 01:36 PM PDT DescripciónEl propósito de esta obra bilingüe (porque incluye todos los nombres de los elementos de Word de las versiones en español e inglés), es proporcionar al lector un manual que lo lleve paso a paso a conocer ampliamente la versión 2016 de Word, y a despejar esas pequeñas dudas, que son la causa de los grandes contratiempos cuando se comienza a utilizar cualquier programa de computadora. Se pretende introducir al lector en el mundo del trabajo con Word, sin que la información le resulte abrumadora o difícil de entender. Por su claridad y estilo didáctico, se facilita la comprensión de los procedimientos porque se presentan en un orden lógico de aprendizaje, mostrando al lector paso a paso las funciones principales, sin dejar a un lado la realización de ejercicios y actividades que reafirman lo aprendido en cada caso. Contenido: Microsoft Word 2016 Información TécnicaComprimido: Rar |
Manual avanzado PowerPoint 2016 Posted: 26 Apr 2017 01:27 PM PDT DescripciónMicrosoft PowerPoint es un programa de presentación desarrollado por la empresa Microsoft para sistemas operativos Windows y Mac OS. Viene integrado en el paquete ofimático llamado Microsoft Office como un elemento más, que puede aprovechar las ventajas que le ofrecen los demás componentes del equipo para obtener un resultado óptimo. PowerPoint es uno de los programas de presentación más extendidos. Es ampliamente utilizado en distintos campos de la enseñanza, los negocios, etc. Según cifras de Microsoft, cada día son realizadas aproximadamente 30 000 000 de presentaciones con PowerPoint Las presentaciones de PowerPoint funcionan como presentaciones con diapositivas. Para transmitir un mensaje o una historia, se desglosa en diapositivas. Considere cada diapositiva como un lienzo en blanco para imágenes, palabras y formas con las que le será más fácil crear su exposición. Elegir un tema Cuando abra PowerPoint verá algunas plantillas y temas integrados. Un tema es un diseño de diapositiva que contiene sus correspondientes colores, fuentes y efectos especiales, como sombras, reflejos, etc. Información TécnicaComprimido: Rar |
Office 2010 paso a paso con actividades – Gonzalo Ferreyra Cortés Posted: 26 Apr 2017 01:15 PM PDT DescripciónSi usted ha realizado un documento o trabajo con una computadora, lo más seguro es que haya utilizado alguna vez Microsoft Word o Excel. En caso contrario, tal vez lo haya hecho con otro procesador de textos, programa de hojas de cálculo, o alguna suite de oficina diferente. Ahora deberá replantearse el trabajo con estas aplicaciones, pero para su beneficio, frente a interfaces intuitivas y fáciles de comprender. Al instalar Office 2010 y ejecutar cualquiera de sus aplicaciones de oficina, podrá hacer cartas, reportes, hojas de cálculo, presentaciones electrónicas o bases de datos con una facilidad increíble. Este libro será de gran utilidad para aquellas personas que se inicien o sean usuarios avanzados en el mundo de las computadoras, y que deseen compenetrarse con el uso de uno de los paquetes de programas más populares en cualquier campo o profesión que, por su sencillez, versatilidad y profesionalismo, se ha convertido en el compañero ideal de las Computadoras Personales (PC), y de quienes esperan sacarles el mayor provecho en el desempeño de todas sus actividades. El propósito de esta obra es proporcionar al lector un manual que lo lleve paso a paso a conocer ampliamente la versión 2010 de Office, y a despejar esas pequeñas dudas, que son la causa de los grandes contratiempos cuando se comienza a utilizar cualquier programa de computadora. Se pretende introducir al lector en el mundo del trabajo con computadoras sin que la información le resulte abrumadora o difícil de entender, sin tratar de suplir a los manuales que acompañan al paquete original. Contenido: Prefacio Información TécnicaComprimido: Rar |
You are subscribed to email updates from DD-Books. To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, United States |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
AQUI VAN SUS COMENTARIOS. No me pidan Contraseñas de nada y por si no lo saben necesitan una cuenta en 4shared para descargar archivos.
Antes de ser publicado tu comentario sera revisado.
El Autor ................